English
Français 
日本語 
Deutsch 
한국어 
русский 
Español 
Português 
tiếng Việt 
Italiano 
Nederlands 
ภาษาไทย 
Polski 
Svenska 
magyar 
Malay 
বাংলা ভাষার 
Dansk 
Suomi 
हिन्दी 
Pilipino 
Türkçe 
Gaeilge 
العربية 
Indonesia 
Norsk 
تمل 
český 
ελληνικά 
український 
Javanese 
فارسی 
தமிழ் 
తెలుగు 
नेपाली 
Burmese 
български 
ລາວ 
Latine 
Қазақша 
Euskal 
Azərbaycan 
Slovenský jazyk 
Македонски 
Lietuvos 
Eesti Keel 
Română 
Slovenski 
मराठी 
Srpski језик 2023-04-24
	
La conexión en cadena es una tecnología que implica conectar varios dispositivos en una cadena o serie, donde cada dispositivo se conecta al siguiente en secuencia, formando una línea de dispositivos. Esta tecnología se utiliza comúnmente en redes de computadoras, equipos de audio y video y en otros dispositivos electrónicos.
En las redes de computadoras, la conexión en cadena implica conectar varios dispositivos, como conmutadores o concentradores, en una cadena mediante cables Ethernet. Cada dispositivo de la cadena tiene múltiples puertos, lo que permite conectarle dispositivos adicionales y que los dispositivos se comuniquen entre sí para transferir datos.
Una ventaja de la conexión en cadena es que puede simplificar el cableado, ya que solo es necesario pasar un cable entre los dispositivos, en lugar de cables separados para cada dispositivo. También puede reducir la cantidad de puertos necesarios en un conmutador o concentrador de red, ya que varios dispositivos pueden compartir un solo puerto.
Sin embargo, la conexión en cadena también puede tener algunos inconvenientes, como un menor ancho de banda y una confiabilidad reducida, ya que una falla en cualquier dispositivo de la cadena puede causar que falle toda la cadena. Además, cuantos más dispositivos se agreguen a la cadena, más latencia y retrasos se pueden introducir, lo que puede afectar el rendimiento.
En general, la conexión en cadena puede ser una tecnología útil para conectar múltiples dispositivos de una manera simple y rentable, pero debe usarse con precaución y teniendo en cuenta sus posibles limitaciones.